Los tiempos actuales son de globalización y multiculturalismo, pero ¿estamos preparados para ello?, ¿hemos aprendido a ser tolerantes?, ¿contamos con la ética universal necesaria para un mundo distinto?, ¿puede el humanismo significar algo más que una vaga disposición benevolente hacia el prójimo? En este brillante ensayo son muchas las preguntas que encuentran respuesta. Una respuesta lúcida, sólidamente argumentada, que nos sitúa ante nuestras propias «lacras» -las guerras, el fanatismo, la pobreza, el desastre ecológico- y que anima a encontrar un nuevo lenguaje de la dignidad humana: el que nos permitirá ponernos en el lugar del otro, sentir compasión, llamar nosotros a quienes eran ellos y, en definitiva, respetar y ser respetados. Como afirma la autora de este libro, «porque ahora el cosmopolitismo no es una opción individual moral, sino una realidad, se quiera o no, tenemos el deber de ser internacionalistas. Tenemos la obligación inexcusable de pensar globalmente».
Social
Artículos y conferencias
- ¿ A qué llamamos paridad ?
- Ética, religiones y mujeres
- El segundo sexo. 50 aniversario
- Ciudadanía, virtudes y mujeres
- El problema de los principios. O dónde queda occidente.
- Descartes: poner el mundo en pie
- Opinión pública, medios de comunicación e imagen. La ley del agrado.
- El feminismo y el saber de las mujeres
- ¿Es el feminismo una teoría política o una ética?
- Fascinados por el pícaro
- Feminismo poder y política
- Fundamentalismo religioso y las mujeres
- Justicia poética
- La democracia, el velo y la tolerancia
- La difícil gloria de la libre existencia
- La experiencia intelectual de las mujeres en el siglo XXI: ¿Cien años de Igualdad? La memoria colectiva y los retos del feminismo
- Los dos Juanes o las mujeres en los programas electorales
- La memoria colectiva y los retos del feminismo
- Misoginia romántica
- Ni putas ni sumisas
- Nueva cultura política desde una perspectiva de género
- Qué es y qué retos plantea el feminismo
- Religiones, sectas y ganancias morales. El atractivo del fundamentalismo y la desconfianza hacia el feminismo
- Sobre el genio de las mujeres
- Victoria pírrica
- Vindicación del humanismo
Vídeos
- Mme de Staël
- Los límites del perdón
- Entrevista. Cursos de verano 2015.UCM
- El feminismo debe repensar la sexualidad
- Escuela para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres.
- Conferencia inaugural INAP 2015
- El feminismo debe repensar la sexualidad
- La nueva cultura política desde una perspectiva de género
- Ética y estética: primera sesión
- Ética y estética: segunda sesión
- Ética y estética: tercera sesión
- Categorías políticas de la modernidad
- El debate de la multiculturalidad
- Feminismo y ciudadanía: fundamentos filosóficos
- Historia de la democracia: Poderes en presencia
- La agenda de la paridad
- La agenda global.
- La agenda ilustrada la primera ola
- Las religiones primera sesión
- Las religiones segunda sesión
- las religiones tercera sesión
- Poderes presentes
- Sufragismo la segunda ola
- De Pekin en adelante: pasos para la igualdad real
- Niñas a la escuela, mujeres al saber
- Raíces de la violencia de género y claves para su erradicación
- Historia y geopolítica del mediterraneo. una visión histórica
- Conflictos y valores en la era global: religión, costumbres, mujeres
- Crisis de valores y ética democrática
- Sexo y filosofía, sobre mujer y poder
- Pensar las crisis
- Salud y poder
- Tiempo global, tiempo de crisis, tiempo de Asia, tiempo de mujeres...
- La igualdad como preventiva de la violencia contra las mujeres
- Mujeres en las artes visuales